Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta web. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 23, 2013

Momentos musicales

No suelo hacer esto porque no me lo pide más gente, pero la entrada de hoy está hecha bajo petición. Tengo cierta afición a perder el tiempo de una manera increíble a escuchar versiones de canciones que me gustan en YouTube. Es un hobby adquirido a base de ser bombardeado con vídeos de gente cantando, tocando o , en general, siendo artísticos con la música que les gusta. Y hay para todos los gustos y colores: profesionales colgando sus versiones, aficionados con un micro y muy poca vergüenza ajena y gente que no llegan a ser profesionales consolidados, pero están en ello. Es este último grupo el que me parece más interesante, no sólo por cómo cantan/tocan las canciones, sino porque casi siempre añaden algo propio que las hace únicas ya sea realizar todos los sonidos con la voz, hacer cosas raras con un violín/guitarra/piano/celo (nadie debería hacer cosas raras con un chelo, debería estar prohibido) o currarse vídeos simpáticos que si bien no son producidos con cantidades obscenas de dinero son resultones y divertidos. Porque para ellos, como para una gran mayoría de creativos, youtube es el mayor escaparate del mundo.

Por empezar por algún sitio, voy a empezar por los cantantes. Empezando por aquí es casi imposible no mencionar al mejor cantante de todo youtube, uno de los primeros en montarse una carrera a través del sitio y terror de las nenas: Justin Bieber. Apesta. No hace falta decir más.

Lo siento chicas. Os vais a llevar la misma desilusión que yo al saber que la chica de este vídeo es su mujer... erm... something wrong there...

Pasamos ahora a los cantantes/vocalistas que de verdad me gustan. Empezando por Peter Hollens. Este cantante tiene una obsesión por cantar las canciones sin ningún acompañamiento instrumental. Es decir, canta a capella. El tío lleva más de diez años metido en ello de hecho, siendo fundador del coro de la universidad de Oregón. ¿Que cómo he podido llegar a conocer a un tio de Oregón que se dedica a cantar a capela? Pues la magia de internet y un detalle que contaré más adelante. Baste decir, que desde la primera canción que le escuché me he hecho fan suyo, y es que, además de tener una voz poderosa, le mete un puntillo tanto a las canciones como a los vídeos que me encanta. Incluso ha conseguido que me guste una canción de Katy Perry. Al igual que el resto de gente que mencionaré, la fama le ha servido también para lanzar canciones originales que no están del todo mal. Lo recomiendo encarecidamente.

Me veo en la obligación de comentar también a Mike Tompkins, otro cantante a capela. Este se hizo famoso por salir en varios programas americanos que le dispararon las visitas de sus vídeos y su popularidad. Mucha gente opina que es mejor y sus vídeos tienen más visitas, pero a mi no me gusta nada. Me parece que tiene peor voz y que lo arregla con demasiado retoque y sus canciones apenas se desvían de las originales. Lo pongo por completitud.

Coldplayyyyyyyy, down in you eaaaaars... and I liiiiiiikeeeeeeeeeeeeee

Respecto a cantantes no creáis que sigo a muchos más, aunque tengo algunos otros en el radar y de vez en cuando les escucho, pero con menos interés que a Peter (aunque merece la pena echarles un vistazo). Savannah Outens, una cantante semiprofesional a la que podéis ver en el vídeo. Canta bien, aunque no me parece que destaque. Creo que, aparte de su voz, lo que me gusta es la selección de canciones que ha elegido interpretar. Alex Boyé, un cantante inglés de ancestros nigerianos. No, no lo menciono por ser racista. Lo menciono porque escucharle se parece mucho a vivir dentro de El Rey León. Todo tiene tintes muy africanos que le da un toque muy especial. Mención especial a Robert Madge, conocido principalmente por esto. Lo pongo porque canta bien aunque la producción de sus vídeos deja que desear. Especialmente cuando graba los vídeos en el baño de su casa. Me hace gracia, eso es todo. También debo mencionar a Malukah, principalmente por esta canción, aunque el resto no están mal tampoco (y es probablemente la más friki de la lista).

Pero bueno, ¿cómo puedo haber conocido a tanta gente? Pues salvo cosas raras como Robert Madge, conocer al resto es cuestión de dejarse llevar. Una técnica muy habitual de estos artistas para darse a conocer y ganar más popularidad es colaborar en canciones con otros habituales de youtube. Por ejemplo, Savannah y Peter aquí, este pastiche o el reciente Youtube Rewind 2012 (aunque esto fue una iniciativa de Youtube). Funciona estupendamente porque aquí estoy yo resumiendo unas cuantas centenares de horas de vídeos. Y claro, no sólo hacen colaboraciones con otros cantantes. Las hacen con músicos instrumentales.

No me quiero ni imaginar las quemaduras que debió producirle estar bajo el sol africano...

Empezaré el apartado instrumental con mi violinista epiléptica favorita: Lindsey Stirling. Esta chica también salió de un Factor X o similar (America's got talent) y luego dio el salto a youtube. Su estilo es tocar un violín mientras hace piruetas y baila (no, no es epiléptica, pero alguien la ha llamado así alguna vez). Sus vídeos tienen una calidad bastante buena y las canciones me encantan. Hasta el punto de que ha sido una de las pocas personas que ha conseguido lo imposible: que yo pague por música. Aprovecho para mencionar que si os gusta la música de alguno de estos les compréis alguna canción. Suelen ser bastante baratas y es mejor que extraer la música del vídeo de youtube. Ejem. Volviendo a Lindsey, sus canciones originales son buenas, sus versiones también y en general me parece espectacular. Muy recomendada.

Como también tengo que recomendar a este grupo: the piano guys. Dos músicos y tres técnicos que han dedicado su vida a hacer que el chelo parezca un instrumento guay. El piano, que es el otro instrumento que usan, no hace falta hacerlo guay ya que es el mejor instrumento del mundo mundial y a alguien le hubiera gustado aprender a tocarlo bien en lugar de repetir como un mono las dos melodías que se sabía. En cualquier caso, también altamente recomendados en todas sus versiones, tanto piezas originales como versiones (especialmente ésta, que es un poco rara pero tiene su punto). Merece la pena echarles un ojo.

No es un grupo de 12 enanos pero se le parece lo suficiente como para volver a gustarme

El siguiente es una incorporación reciente a mi repertorio instrumental: Jun Sung Ahn. Toca canciones de Les Miserables (hay que leerlo como si tuvieras la garganta bloqueada: lé miserabgfflg) con un violín. Sólo con eso ya tenía toda mi atención. Además tiene otras versiones, como la que encabeza el párrafo o esta. Este chico promete. Y sí, por si quedaba alguna duda después de este post, tocar canciones de Les Mis o de Coldplay da muchos muchos puntos.

Como menciones especiales en esta categoría tenemos a Jarrod Radnich, aunque creo que es trampa porque es compositor profesional. Walk off the Earth, un grupo que se hizo muy famoso por tener a cinco tíos tocando la guitarra. Una guitarra. No les he escuchado demasiado, pero lo poco que he oído no está mal. 

Nerd powah!!

Finalmente, no puedo irme sin mencionar a los chicos de Epic Rap Battles of History. Vale, son raps y los rapperos no merecen vivir. Pero las canciones son bastante graciosas y frikis, al igual que los vídeos. Tanto EpicLloyd como NicePeter hacen un trabajo estupendo para entretener con sus canciones. Me encantan, especialmente estos: 1, 23 y 4

Me despido citando al mediano con más propensión a la invisibilidad: "es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta, pones tu pié en el camino y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a donde te pueden llevar... "

PS: Venga, va. Voy a mencionar al único español que conozco. Tampoco puedo irme sin mencionar al rey.

EDIT: Corregidas algunas incosistencias e información errónea

jueves, febrero 17, 2011

That guy with the glasses

Muchos de vosotros os estaréis preguntando: ¿de dónde narices saca Deimar esas películas tan raras?. O probablemente no os lo esteis preguntando pero os lo voy a contar de todas maneras.

Hace tiempo mis amigos me presentaron a este tipo tan simpático que se hizo famosos en los internetes a base de enfrascarse en la piel de un friki cabreado y criticando juegos malos. Su canal de youtube se hizo muy famoso (top 10 de youtube... que se dice pronto), y su hazaña hizo que muchos saltasen a la palestra de hacer reviews en vídeo. La historia de este hombre no la voy a contar, entre otras cosas porque ya lo hice en su día. Sin embargo, en uno de sus vídeos conocí a mi verdadero amor al que sería mi nuevo gurú: Nostalgia Critic (o su persona real, Doug Walker... buuuuu, real life is booooooooring). Hace un par de años, hicieron un video juntos en el que NC retaba a duelo a AVGN, y hacían como que se pegaban en un parking. El caso es que me llamó la atención y decidí echarle un vistazo (eso es lo que Deimar cree que está pasando, en realidad se aburría un día y le dió por mirar como le podía haber dado por observar detenidamente el proceso de apareamiento de dos escarabajos peloteros).

That guy with the glasses es el sitio de Doug. Ha crecido muchísimo desde la primera vez que lo visité, teniendo miles de contenidos, pero básicamente, al principio sólo había videos de NC. Este personaje nos coge de la mano cada semana para poner a caldo películas (o productos televisivos: anuncios, series, etc...) relativamente antiguas (sólo porque esta semana ha hecho la review de Lost World y no quiero pensar que ya soy TAN viejo como para que esa pelicula sea antigua). Pues genial, ¿no? Como el nerd pero con películas, ¡¡estabamos destinados a estar juntos!!. Aquí hay que reconocerle una cosa a Doug, y es que me parece mucho mejor que el nerd (que ciertamente se ha desinflado bastante estos últimos años). Aparte de NC, Doug ha creado otros personajes, como el camarero que escucha las penas de los personajes de videojuegos, el mendigo que hace reviews de películas de estreno (que siempre son la mejor película que ha visto), o el snob que responde preguntas hechas al web site, aunque reconzco que nunca me he metido mucho en esas otras secciones.

El sitio ha ido creciendo con los años, añadiendo a otros críticos y variando las temáticas (videojuegos, películas de serie B, series de televisión, comics, anime, música... En definitiva cubriendo todos los gustos geeks). He de reconocer que sigo a más de un colaborador. Así que, aquí van mis recomendaciones:

He likes to go one step beyond (es que se me pegan como la peste las malditas frases!!)

NC: Pues empecé a visitar el sitio por él, así que... ¡es genial!. Tremendamente gracioso, y eligiendo películas normalmente conocidas como Hook, Lost World, Waterworld...(con la posible excepción de esta, no tan conocida pero que es posiblemente uno de los mejores vídeos... que la película se presta a ello). El formato es siempre el mismo: vemos a NC saludar con su "I am the Nostalgia Critic, I remember so you don´t have to" (está todo lleno de frases icónicas, y si tienes la personalidad de un trozo de plastelina como yo acabarás soltándolas por ahí), y a partir de ahí recorre la película entera. Tranquilos que la acorta hasta tener una duración media de 20-30m :p. Sin duda merece la pena ojear alguna review y juzgar por vosotros mismos.

Ingeniero informático que ahora se dedica a otra cosa... ¿habrá que seguir el ejemplo?

Spoony: Spoony es uno de los tres cabezas de cartel junto con NC y Linkara (se dedica a comics de superheroes, que pese a ser una temática que me gusta, no me divierten sus vídeos). De hecho, además de sus videos para TGWTG, tiene su propio site. Spoony hace reviews de casi cualquier cosa (de hecho, un día le ví un vlog desempaquetando no se qué libro de 4ed de D&D... todavía no tenía mesa en la casa y no podía jugar a nada por no tener donde poner el ratón, ¿algún problema? :p), pero especialmente de videojuegos y de vez en cuando de películas (especialmente de los inmortales). Empecé a verle por una retrospectiva de la saga Ultima, y desde entonces me he afincado.

Graaaaaau... digooo... si, mi interés es estrictamente cultureta

Nostalgia Chick: Para aumentar el contenido del sitio y cubrir nuevas audiencias, NC organizó un concurso para encontrar a la nueva Nostalgia Chick, al contrapartida femenina de NC que se dedicaría a hacer reviews de películas de corte menos varonil (aka todo lo que pille entre Grease y My little Pony). La chica que gano, Lindsey algo-que-no-me-he-molestado-en-mirar, es todo un descubrimiento para el sitio. Tiene dos tipos de entradas: las que son divertidas, y las que son informativas. Las primeras son muy del estilo de NC, y en ese sentido es un buen acompañamiento. Las informativas son, en mi humilde opinión, muy buenas, contando datos bastante interesantes sobre cine que al menos yo no conocía (no en vano la chica estudia lo que quiera que haya que estudiar para ser director de cine :p).

La versión recortada de la canción que aparece al final de cada episodio es mucho mejor :p

Phelous: Phelous se dedica a hacer reviews de pelis de terror, en toda la gama de calidad que admiten las películas de terror. Si no te quedas enganchado por la pegadiza música de cabecera que tiene, lo harás por los divertidísimos gags que realiza. Otro must see en mi opinión.

Paw: Un añadido reciente a mi lista, Paw se dedica a hablar de temas musicales (música en videojuegos, películas, etc...). Le he empezado a seguir porque está haciendo una revisión de películas musicales (y soy un sucker por los musicales). Este es más informativo que gracioso.



Bad Movie Beatdown: Este es otro must see, siempre que puedas aguantar el acentazo inglés que tiene el señor Mathew Buck (y el ruido que hace el bloody ventilador de su ordenador). Se dedica a criticar películas en general (no he acabado de ver un patrón en las películas que elige, salvo que la mayoría son discutiblemente malillas :p). Sus gags son bastante decentes, y si ves un par de videos probablemente acabes gritando "SYMBOLISM!!!" como el resto de TGWTG. Últimamente se ha vuelto un poquillo snob en sus opiniones cinéfilas (estoy a la espera de algún comentario del tipo "La iluminación en espacios exteriores de esta película es excelente"), pero no deja de ser interesante. (aunque la nueva sección que se ha sacado criticando películas de estreno no me acaba de emocionar... especialmente por la falta de imágenes de las mismas). Me siento en la obligación de enlazar este vídeo con el único objetivo de meterme con una amiga :p.

Shameful Sequels: MikeJ revisa secuelas. Al principio muy gracioso, pero ha ido perdiendo fuelle en los últimos videos. Se nota especialmente porque ya no los saca semana a semana sino que puede tardar eones. Sin embargo, sus primeros vídeos creo que merecen la pena.

Pensaréis que no es casualidad que haya dos chicas en la lista y de las dos haya foto... estais en lo cierto

Obscurus Lupa: Otra fémina, aunque esta vez no haciendo reviews de películas orientadas a mujeres, sino de películas de acción de serie Z (aquellas que tanto nos gustaban en el programa de Coral Bistuer sobre películas de artes marciales... o al menos a mí me gustaban), películas de terror de serie El-alfabeto-se-queda-muy-corto-para-esto y en general películas que para definirlas tendrías que usar las palabras "de serie". También hace comentarios sobre series de televisión de corte fantástico, aunque aquí me parece que es menos graciosa. Se le nota un poco que está empezando a hacer reviews, pero sin embargo tiene un gran potencial.



Angry Joe: No le sigo semana a semana como al resto, pero de vez en cuando si hace alguna review de algún videojuego que me interesa le echo un ojo. Es meridianamente divertido, pero yo sobretodo le veo porque me parece que sus reviews son bastante acertadas y no se corta un pelo a la hora de decir los fallos de un videojuego (revistas españolas, todavía no os perdono el 10 a Blade... truñaco de juego por deux!!!).

Y hasta aquí mis recomendaciones. No me despido sin volver a repetir que merece la pena echarle un vistazo al sitio (aunque reconozco que no a todo el mundo le sobra el tiempo libre como a mí :p)

PS: Casi ninguno de los especiales me ha parecido que merezca la pena salvo este.